Almíbar base
Para hacer cualquier almíbar ( para un litro más o menos la proporción es 2 tazas de agua x dos tazas de azúcar que pondremos al fuego hasta que reduzca casi a la mitad, una vez hecho el almíbar ya tenemos nuestra base para agregarle los siguientes sabores:
Almíbar de Fresa:
Ingredientes:
2 tazas de agua
2 tazas de azúcar
1/2 kg. de fresas
Procedimiento:
se hace el almíbar como se describe arriba, una vez hecho, se le agregan las fresas trituradas, si se quiere se dejan algunos trocitos para que se vea la fruta, se deja hervir la mezcla por ocho minutos, se retira del fuego y se envasa en una botella esterilizada.
Con esta receta se pueden hacer las variantes de fruta que se quiera, sustituyendo las fresas por Kiwi, piña, naranja, etc.
Almíbar de limón
Ingredientes:
2 tazas de agua
2 tazas de azúcar
El jugo de 1 kg de limones.
procedimiento:
Se prepara el almíbar base con el agua y el azúcar como se indica al principio, solo que al agua le agregamos algunas cascaritas de limón para aromatizarlo, con cuidado de que la cascarita no tenga nada de pulpa blanca porque si no sale amargo. Una vez hecho el almíbar se retira del fuego y se le agrega el jugo de limón y se mezcla bien. Listo. Sencillo y rico, si se quiere hacer un poco más exótico se le agregan algunas hojitas de hierbabuena.
Almíbar de jamaica
Carrito de raspados Fuente periódico el Sur |
Ingredientes:
2 tazas de agua
2 tazas de azúcar
Un puñadito de flores de jamaica cocidas en 1 litro de litro de agua.
Procedimiento:
Se hace el almíbar base, aparte se cuece la jamaica en un litro de agua y se agrega al almíbar se sigue hirviendo todo unos 10 minutos. Se envasa.
Almíbar de tamarindo:
Ingredientes:
2 tazas de agua
2 tazas de azúcar
una pizca de sal
un cuarto de tamarindo.
procedimiento: El tamarindo se limpia bien, se remoja y se frota para quitarle las semillas,se pone al fuego en un litro de agua con la pizquita de sal unos cinco minutos, se le agrega el almíbar base (ver receta más arriba) y se deja hervir otros diez o quince minutos hasta que reduzca y tenga consistencia de jarabe.
Almíbar de leche:
Este es uno de los más deliciosos:
Ingredientes:
1 litro de leche
una lata de leche condensada
2 tazas de azúcar
una pizca de sal
vainilla al gusto, más bien cargadita
una ramita de canela.
Procedimiento:
Se mezclan todos los ingredientes en una olla alta, y se ponen a fuego muy lento a hervir moviendo constantemente para que evapore, aunque es muy sencillo, es lento porque se tiene que estar moviendo constantemente y cuidarlo para que la leche no suba y no se le forme nata, es importante mover siempre en el mismo sentido, moviendo, moviendo hasta que reduzca, se prueba de dulce, se retira y listo.
Almíbar de café.
Ingredientes
2 tazas de agua
2 tazas de azúcar
Café instantáneo o Kalhúa o licor de café
Se hace cocinando el azúcar con el agua hasta alcanzar punto de almíbar y agregando el café instantáneo o el licor de café o bien los dos ingredientes.
De Piña Colada
1. Mezcla 2 litros de yogurt de piña con coco y 4 tazas de azúcar, revuelve hasta que se deshaga.
2. Agrega tres latas de leche condensada y 1/2 lata de trocitos de piña en almíbar.
3. Mezcla hasta integrarlos y refrigera. 4. Si quieres, agrega un caballito de vodka
2. Agrega tres latas de leche condensada y 1/2 lata de trocitos de piña en almíbar.
3. Mezcla hasta integrarlos y refrigera. 4. Si quieres, agrega un caballito de vodka
1. Hierve 3 litros de agua por 5 minutos.
2. Agrega 6 tazas de azúcar y mueve para deshacerla.
3. Vacía 4 tazas de leche en polvo con 1 taza de fécula de maíz, (maicena) mueve.
4. Agrega 2 kg de coco rallado y 2 latas de leche condensada.
5. Cocina 15 minutos y deja enfriar y espesar
En un vaso pon hielo raspado. También puedes molerlo o picarlo muy fino. Luego pon una capa de almíbar , agrega más hielo y más almíbar, puedes combinar sabores o agregarle mermelada o leche condensada por encima.
Lo mejor para el calor del verano!!
Esta muy bien gracias, yo tengo una refresqueria y queria mejorar mis recestas, sobre todo en los colorantes no sé como hacerlas mas sobrosas???
ResponderEliminarHola Aura, para mejorar los colores de los almíbares, o de los refrescos hay colorantes naturales para alimentos,los venden en tiendas de materias primas también puedes probar mezclar, por ejemplo con jamaica o fresa para el rojo. y si no puedes intensificar demasiado el color sin alterar el sabor puedes intentar "adornar" tus raspados o tus refrescos y a la vez potenciarles el sabor al añadir trocitos de fruta, cascaritas de naranja escarchadas, hojas de hierbabuena, nueces picadas,o lo que tu imaginación te aconseje, siempre y cuando los sabores combinen. Y si quieres darles el toque sensual, ponles pétalos de rosa escarchados en azúcar.
EliminarEspero que estos consejos te sean útiles. Un saludo
Muchas gracias por su blog. Muy buenas recetas y bien explicadas. Mi hijo y yo queremos vender raspados y esta info sera muy util :-) Bendiciones
Eliminarhola te lo agradesco bastante tus recetas qreeme que loas boy a utilisar ahora que e
ResponderEliminardecidido enprender mi propio negocio aca en mcallen texas que tu dios te vendiga
Hola Bernardo, te deseo toda la suerte del mundo en tu nuevo negocio, re recomiendo que prepares mucho almíbar base, para que solo le tengas que agregar los diferentes sabores, para el de limón, mejor es dejar enfriar el almíbar antes de mezclarle el jugo de limón, para que no pierda el sabor a fresco, lo mismo que el de fresa, que a mi me gusta que sepa más a fruta fresca, en la receta del almíbar de fresa le ha puesto que dejes hervir la mezcla por ocho minutos, pero el otro día probé a hacerlo sin hervir la mezcla, solo agregándole las fresas molidas al almíbar base y me gustó mucho el sabor. Y para conservarlos no te olvides de esterilizar bien las botellas, y así se conservarán muy bien por muchos días aunque lo ideal es que te vaya tan bien en el negocio que todos los días se te terminen y tengas siempre almíbares nuevos. Por lo demás, que no te de miedo experimentar con nuevos sabores, ya sabes todo tipo de frutas, y hasta puedes hacer de cócteles como la piña colada o el mohito. Y si tienes más dudas y te puedo ayudar no dudes en consultarme.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus bendiciones, igualmente!.
hola, en casi todas las recetas dice 2 tazas de agua y 2 tazas de azucar, se refiere al almibar base o aparte del almibar base tengo que agregar otra vez 2tzas de agua y azucar?
ResponderEliminarHola Araceli, gracias por ver mi blog. Las dos tazas de agua y azúcar de las recetas efectivamente son para el almíbar , de tal manera que si ya lo tienes hecho solo tienes que agregar los demás ingredientes. Haz la prueba salen deliciosos. Yo hago mucjho almibar base y lo tengo en la nevera así que cuando quiero hacer algun almíbar solo le pongo el sabor ( las frutas, o el café o lo que sea). UN saludo
Eliminarpara raspados podria licual la fruta con el agua y luego mezclarlo con el azucar para que quede listo el sabor?
ResponderEliminarSra yo quisiera saber como.hacer.el.jarabe.de.grosella vivo en dallas tx y n se cua sea la fruta o es con cereza??? Pir favor si.me contesta pir que ese.es el bueno para las glorias por favor graciasss!!!
ResponderEliminarHola buena noche facil existen las escencias de grosella y colorante de rojo grosella la mejor marca para eso es la DEIMAN haces tu jarabe base y empiezas a ponerle de poco a poco la escencia hasta que quede con buen sabor y le pones el sobre o gotas de colorante y ya
EliminarHola Liliana, Primeramente una disculpa por no haber visto tu comentario antes, espero que todavía esté a tiempo de aclarártelo.
ResponderEliminarNo he entendido bien tu pregunta, en cualquier caso, si la quieres hacer de grosella, primero haces el almíbar base, luego limpias las grosellas o frambuesas, a lo mejor las conoces como berries, las mueles y se las agregas al almíbar, lo mezclas bien y listo.
Para hacerlo de cerezas, si son naturales haces el mismo paso, pero con el cuidado de quitarles el huesito, y si las haces de cerezas en almíbar, las mueles y le agregas un poco de agua y unos granitos de sal, porque resultará demasiado dulce.
Espero que la respuesta te sea de utidad.
UN saludo.
Hola, es justo lo que venia buscando.. gracias por compartir tus conocimientos :) tengo una duda cuando hago el almibar base al enfriarse este se cristaliza.. se pone puro azucar.. me queda horrible, podrias decirme porque me pasa esto y que deberia hacer para remediarlo?.... de antemano gracias por tu respuesta. Saludos
ResponderEliminarbuenos dias una pregunta si la fruta es jugosa como calculo el agua para que no me quede aguada
ResponderEliminartenes que dismuinir la cantidad de agua en función al volumen, es decir si licuada o triturada dentro del recipiente tu fruta tiene un volumen de medio litro se lo restas al agua y ya
EliminarHola silvia una pregunta si quiero hacer 2 litros tengo q ponerle 4 tazas d agua y 4 d azucar graciias
ResponderEliminarHola silvia una pregunta si quiero hacer 2 litros tengo q ponerle 4 tazas d agua y 4 d azucar graciias
ResponderEliminarHola solo una pregunta cuánto dura el jarabe sin echarse a perder lo tengo que poner en el refrigerador ? Lo q pasa q iniciare mi negocio el viernes pero quiero ir haciendo los jarabes tres días antes
ResponderEliminarHola. Como puedo.hacer el.jarabe de rosas para raspado?? Gracias.
ResponderEliminarBuenas, le hago una pregunta, a cuanto equivale tanto la taza de agua y la taza de azúcar que usted hace para preparar el almíbar base. Y para preparar el almíbar base, se coloca a fuego alto o a fuego lento? Y por cuanto tiempo? Por último le pregunto, cuanto dura el almíbar base? Y como se conserva?
ResponderEliminarQue útil,gracias,voy a emprender mi negocio con ánimo gracias a tu receta!!!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola! Solo para comentar que adquirí un curso que me ha servido mucho. Les dejo el enlace por si a alguien le interesa:
ResponderEliminarhttp://www.cursos-especiales.com/detalles_Como-Hacer-Raspados---Mieles-y-Jarabes-para-Raspados,55,36,0.htm
Saludos!
Hola! Solo para comentar que adquirí un curso que me ha servido mucho. Les dejo el enlace por si a alguien le interesa:
ResponderEliminarhttp://www.cursos-especiales.com/detalles_Como-Hacer-Raspados---Mieles-y-Jarabes-para-Raspados,55,36,0.htm
Saludos!
hola buenas tardes disculpe la pregunta los jarabes se pueden guardar en botellas de plastico o tiene que ser de vidrio?
ResponderEliminarHola compre una escencia de tamarindo en materias primas y me comentaron q esa servian muy bien para los almibares de los raspados... tu sabes como hacerlos o mejor dicho prepararlos.
ResponderEliminarDisculpa cuanto tiempo duran las jaleas a temperatura ambiente???
ResponderEliminarTengo tres meses vendiendo raspados y se me fermentan los almíbares como se conservan en frascos de plasticos
ResponderEliminarA mi me pasa lo mismo, investigue y al parecer se puede utilizar el benzoato de sodio solo debemos investigar bien las cantidades y yo en lo personal pongo un litro de agua y medio de azucar con la fruta
EliminarPuede durar mas de un dia la miel/jarabe para los raspados?
ResponderEliminarSe occupa que mantener en el refrigerador?
En Monterrey ha e mucho calor y e visto q las mermeladas las tienen a la vista como le hacen para q no se echen a perder ? -gracias
ResponderEliminarCuánto tiempo dura el almíbar???
ResponderEliminarCuánto tiempo dura el almíbar por favor contesten gracias
ResponderEliminarYo leí que con benzoato de sodio los jarabes duran mas, la verdad yo también los hago y se me fermentan digo quiero que sean lo mas natura, pero pues al fermentarse lamentablemente es perdida
ResponderEliminarSi por favor también comencé mi negocio de raspados y al igual se me echan a perder las mieles también quiero saber cómo conservarlas y cuánto duran
ResponderEliminarCómo podría hacer el almíbar de naranjitas son como naranjas chiquitas que son aciditas muy conocidas en Sinaloa.
ResponderEliminar